Receta de Tarta de Santiago Española: Tradición y Sabor

¿Alguna vez te has preguntado cómo hacer una tarta que no solo sea deliciosa, sino que también tenga un pedacito de historia? Si sos de las que ama los postres y te gusta experimentar en la cocina, hoy te traigo la receta de Tarta de Santiago, un clásico de la repostería española que va a dejar a todos con ganas de más. Esta tarta es perfecta para un matecito con amigas o para sorprender a la familia en una reunión. Vas a aprender de forma sencilla y divertida a preparar este manjar que combina almendras, azúcar, y un toque de historia.

Antes de meternos de lleno en la receta, hablemos un poco sobre la Tarta de Santiago. Se dice que esta delicia proviene de la comunidad autónoma de Galicia, específicamente de la ciudad de Santiago de Compostela. Si bien cada casa puede tener su toque especial, la base de la receta siempre incluye almendras, que le dan un sabor único. Acompañada de la famosa cruz de Santiago hecha en azúcar glas, la presentación es tan buena como el sabor.

Ingredientes Necesarios

  • 250 g de almendras molidas
  • 200 g de azúcar
  • 4 huevos
  • 100 g de harina
  • Una pizca de sal
  • Ralladura de un limón
  • Azúcar glas para decorar

Vamos a ver un par de cositas sobre los ingredientes: las almendras molidas son el alma de esta tarta. Si podés, compralas sin piel para tener un sabor más suave. En cuanto al azúcar, no te preocupes, la dulzura de la tarta entra en armonía con la fuerza de la almendra. La ralladura de limón le va a dar un toque fresco que contrarresta la dulzura, así que no te la saltees.

receta de Tarta de Santiago

Preparación de la Tarta de Santiago

Ahora sí, ¡manos a la masa! Siguiendo estos pasos, vas a lograr la tarta perfecta.

  1. Precalentá el horno: Lo primero es precalentar el horno a 180°C. Así se empieza a calentar todo antes de meter la torta.
  2. Prepará el molde: Engrasá un molde de unos 24 cm de diámetro con un poco de manteca y espolvoreá un poco de harina para que no se pegue.
  3. Mezclá los ingredientes secos: En un bol, combiná las almendras molidas, el azúcar, la harina, y la pizca de sal.
  4. Batí los huevos: En otro bol, batí los huevos junto con la ralladura de limón hasta que queden bien espumosos.
  5. Incorporá todo: Agregá la mezcla de secos a los huevos batidos y mezclá suavemente hasta que esté todo incorporado.
  6. Verté en el molde: Pasá la mezcla al molde preparado y alisá la superficie con una espátula.
  7. Horneá: Meté el molde al horno durante aproximadamente 30-35 minutos. Para saber si está lista, podés hacer la “prueba del palillo”: si sale limpio, ya está.
  8. Dejá enfriar: Una vez lista, sácala del horno y dejala enfriar antes de desmoldar.

Ah, y no te olvides la parte divertida: ¡la decoración! Una vez que la tarta esté fría, espolvoreá azúcar glas por arriba y dibujá la cruz de Santiago con un esténcil. Si no tenés, ¡no te preocupes! Con un poco de papel y tijeras, podés hacer uno en casa.

torta de almendras

Un toque especial

Si querés hacer la experiencia de la preparación aún más amena, poné una buena canción de fondo. ¿Qué tal “La Bomba” de Los Pibes Chorros? Esa melodía siempre levanta el ánimo y hace que el tiempo en la cocina sea más divertido. Imaginate cantando y bailando mientras mezclás los ingredientes, ¡es una fiesta!

Disfrutando de la Tarta de Santiago

Lo mejor de todo este proceso es sentarse a disfrutar de la tarta una vez lista. Podés servirla sola o acompañada con un café o un chocolatito caliente, ideal para esos días frescos de invierno en Buenos Aires. Además, siempre podés sorprender a tus amigos o familiares, que seguramente no van a esperar que cocines algo tan gourmet.

Así que ya sabés, no hay excusa para no animarte a hacer esta receta de Tarta de Santiago. Con unos pasos sencillos, vas a obtener una torta deliciosa y llena de historia. Espero que disfrutes preparándola tanto como yo disfruto compartirla contigo.

¿Te gustaría probar otras recetas? No dudes en volver a darnos una visita. ¡Feliz horneada!

Comentar