Receta de Pavlova Rusa: Dulce y Ligera

¿Te acordás de esos días soleados en los que un postre liviano era justo lo que necesitabas? Bueno, hoy vamos a preparar una delicia que se sale de la rutina: la receta de pavlova rusa. Este postre es ideal para sorprender a amigos o simplemente disfrutar después de una comida. Te prometo que es ligero, dulce y muy fácil de hacer. ¡Vamos a meternos en la cocina!

La pavlova está hecha principalmente de merengue y es conocida por su textura crujiente por fuera y suave por dentro. Se suele acompañar con crema fresca y frutas frescas, dándole un toque muy especial y colorido. Lo mejor de todo es que podés adaptar el tipo de frutas o decoraciones a lo que más te guste. Así que, si alguna vez pensaste que hacer un postre ruso era complicado, hoy te voy a demostrar que es mucho más fácil de lo que parece.

Ingredientes para la Pavlova Rusa

  • 4 claras de huevo
  • 250 g de azúcar
  • 1 cucharadita de vinagre blanco
  • 1 cucharadita de maicena
  • 250 ml de crema fresca
  • Frutas frescas al gusto (fresas, kiwi, maracuyá, arándanos, etc.)
  • Opcional: decoraciones de fondant o chocolate

Un par de notas sobre los ingredientes

Las claras de huevo son la base del merengue, así que asegurate de que no tenga ninguna yema, ya que esto puede afectar la consistencia. El vinagre y la maicena ayudan a estabilizar el merengue, dándole esa textura aérea que estamos buscando. Y, claro, las frutas frescas son lo que le va a dar vida a nuestro postre; elegí las que más te gusten o lo que tengas a mano, ¡no hay reglas estrictas!

Cómo preparar la Pavlova Rusa, paso a paso

Ahora que tenemos todo listo, es momento de ponernos manos a la obra. Te prometo que no se lleva más de una hora y el resultado es impresionante.

  1. Precalentá el horno a 120°C (bajo). Es importante que sea a baja temperatura para que el merengue se cocine lentamente.
  2. En un bol limpio, batí las claras a punto de nieve. Cuando estén bien firmes, empezá a agregar el azúcar de a poco, sin dejar de batir. Esto va a llevar unos minutos; la idea es que el merengue esté bien brillante y con picos firmes.
  3. Una vez que le agregaste todo el azúcar, suma el vinagre y la maicena, y batí un par de minutos más. Esto hace que la base tenga una mejor estructura.
  4. Sobre una bandeja para horno forrada con papel manteca, dibujá un círculo con un lápiz que marque el tamaño de tu pavlova. Luego, volteá el papel para que el lápiz quede por abajo. Con una cuchara, coloca el merengue siguiendo la forma del círculo. Trata de que quede un poco más alto en el centro, así después podrás agregar la crema y las frutas.
  5. Meté la bandeja en el horno y dejá que se hornee durante aproximadamente 1 hora y 15 minutos. Cuando esté listo, apaga el horno y dejá enfriar la pavlova adentro. Esto ayuda a que no se agriete.
  6. En un bol aparte, batí la crema fresca hasta que forme picos suaves. No la bata demasiado; querés que esté cremosa, no manteca.
  7. Una vez que la pavlova haya enfriado, colocá la crema fresca en el centro y decorá con las frutas que elegiste. ¡Y listo!
receta de pavlova rusa

Variaciones y tips para personalizar tu Pavlova

¿Querés darle un toque único a tu pavlova? Probá estas variaciones:

  • Pavlova tropical: Agregá rodajas de mango y piña junto con coco rallado.
  • Pavlova de frutos rojos: Usá frambuesas, moras y fresas para un look fresquito y colorido.
  • Decoración dulce: Si te gusta, podés incorporar decoraciones de fondant en forma de flores o corazones para una celebración especial.

Y hablando de celebraciones, nada como hacer esta pavlova mientras escuchás “Bésame Mucho” de Consuelo Velázquez. Te aseguro que los ritmos suaves te van a ayudar a concentrarte y disfrutar del momento de la cocina.

Receta de pavlova rusa

Hacer una pavlova rusa no solo es un deleite para el paladar, sino que también es un excelente plan si te reunís con amigas o querés consentirte un poco. Este postre es perfecto para esos días de calor donde no querés algo pesado, y es una excelente opción para cualquier festejo. Así que no lo dudes más, ¡manos a la obra y disfrutá de una experiencia deliciosa!

Comentar