Receta de Basque Burnt Cheesecake Español: Intenso y Cremoso

¿Alguna vez te han hablado del Basque Burnt Cheesecake? Este postre español se ha vuelto bastante famoso en los últimos años, y si todavía no lo probaste, te estás perdiendo de algo espectacular. La mezcla de la textura cremosa del queso crema y esa capa quemada en la parte superior es simplemente irresistible. En este artículo, vamos a desmenuzar la receta de Basque Burnt Cheesecake para que puedas dejar a tus amigos y familiares con la boca abierta. Así que, si estás buscando algo diferente para sorprender en la próxima reunión, ¡quedate porque tenemos un plan!

Vamos a necesitar un poco de tiempo y paciencia, pero no te preocupes, es más sencillo de lo que parece. Al final, vas a ver que hacer este cheesecake quemado puede ser una verdadera terapia, ¡y lo mejor es que disfrutarás de un postre increíble al final! Ahora, sin más rodeos, pasemos a los ingredientes.

Ingredientes

  • 500 g de queso crema
  • 200 g de azúcar
  • 3 huevos grandes
  • 100 g de harina
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 pizca de sal

Al preparar la receta, usá queso crema de buena calidad, ya que será la base de nuestro cheesecake. Además, la cantidad de azúcar se puede ajustar un poco según tu gusto; si te gusta más dulce, no dudes en añadir un poco más. La harina nos ayudará a obtener una textura más firme, pero recuerda que la idea no es que quede como un bizcochuelo, sino más bien cremoso y fluido en el centro.

Preparando la mezcla

Primero, precalentamos el horno a 200°C. Siempre es bueno tener este paso claro porque la cocción a alta temperatura es clave para obtener esa capa quemada que le da el toque especial a la receta de Basque Burnt Cheesecake.

En un bol grande, combinamos el queso crema, el azúcar y la pizca de sal. Con una batidora de varillas, mezclamos todo hasta que esté bien homogéneo, sin grumos. Esa textura cremosa que buscamos es esencial. Después, agregamos los huevos de uno en uno, mezclando bien tras cada adición. Aquí, la batidora va a hacer todo el trabajo, y vos solo tenés que cuidar que no queden burbujas de aire en la mezcla, que podrían arruinar el acabado.

Una vez que tengamos todo bien integrado, es el momento de añadir la harina y el extracto de vainilla. Mezclamos a baja velocidad; no queremos que la mezcla se infle demasiado. El objetivo es que quede un batido liso y cremoso, sin demasiada aireación. Este detallito puede marcar la diferencia a la hora de hornear.

receta de Basque Burnt Cheesecake

Hora de hornear

Cuando ya tengamos la mezcla lista, enharinamos un molde (preferentemente el que tenga fondo desmontable para facilitar el desmoldado) y lo forramos con papel manteca. Esto es importante, ya que necesitamos que el cheesecake no se pegue.

Volcamos nuestra mezcla en el molde y lo llevamos al horno. Aquí viene la parte crucial: vamos a hornear durante aproximadamente 40-50 minutos. ¿Y cómo saber si terminó? Tiene que estar bien dorado en la superficie, casi quemado, y al moverlo un poco, el centro debe temblar ligeramente. Este temblor es lo que buscamos; no queremos que quede demasiado firme.

Reposo y presentación

Una vez que lo sacás del horno, hay que dejarlo enfriar a temperatura ambiente. Después, lo llevás a la heladera por al menos 4 horas (o toda la noche, si podés resistir la tentación). ¡Este paso es fundamental! La espera es lo que va a hacer que la textura se asiente y los sabores se intensifiquen.

Cuando estés lista para servirlo, desmoldalo con cuidado y retirale el papel manteca. Podés decorarlo con una pizca de azúcar glass o acompañarlo con un poco de mermelada de frutos rojos, que le queda de maravilla. Imaginate un café o un té caliente al lado… ¡la combinación es perfecta!

cheesecake quemado

Para disfrutar y compartir

Ahora que ya tenés la receta de Basque Burnt Cheesecake en tus manos, te animo a probarla. Este postre es ideal para compartir en cumpleaños, reuniones familiares, o simplemente para darte un gustito después de un largo día. Además, te podés sentir como una chef española en tu propia cocina, haciendo algo tan tradicional y delicioso.

Como reza la canción “La bicicleta” de Shakira y Carlos Vives, “que te sueño y que te quiero tanto”. Así deberías sentirte con tu cheesecake, como un deseo cumplido. Cada bocado será una mezcla de sabores que te llevará en un viaje a la gastronomía española. ¡Animate a intentarlo y deleitamos con una porción!

Espero que esta receta te haya inspirado a preparar un cheesecake único y delicioso. Y recordá: no hay nada como el calor de un hogar perfumado con el aroma de un postre recién horneado. ¡Manos a la obra y a disfrutar!

Comentar