Torta de Espelta y Naranja: Cítrica y Saludable

¿Estás buscando una receta fácil, deliciosa y un poco más saludable para sorprender a tu familia o amigos? La torta de espelta y naranja es justo lo que necesitás. Con el frescor de la naranja y los beneficios de la espelta, este postre se convertirá en un clásico en tu mesa. Ya sea para un cumpleaños, una merienda con amigos o simplemente para disfrutar en casa, ¡te va a encantar!

En este artículo, voy a mostrarte cómo hacer esta torta de forma sencilla. Vas a aprender a mezclar los sabores y la textura ideal para tener una torta que no solo se vea bien, sino que también sea saludable. ¡Quedate para descubrir su receta y algunos truquitos que van a hacer que te salga perfecta!

¿Por qué elegir espelta?

La espelta es un tipo de trigo más antiguo que el que solemos usar, y tiene un par de ventajas. Primero, es más fácil de digerir, lo que la hace ideal si tenés algún tipo de intolerancia. Además, tiene más nutrientes que la harina común, como fibra y proteínas, y un sabor bien particular que complementa a la naranja de una manera exquisita. Así que en vez de usar harina de trigo normal, ¿por qué no darle una oportunidad a la espelta?

Los ingredientes

Para que puedas hacer esta torta de espelta y naranja, acá te dejo una lista de ingredientes. ¡Asegurate de tener todo listo antes de empezar!

  • 1 ½ tazas de harina de espelta
  • 1 taza de azúcar (podés usar azúcar mascabo para un toque más interesante)
  • ½ taza de aceite de girasol o de oliva
  • 3 huevos
  • 1 taza de jugo de naranja fresco
  • Ralladura de 1 naranja
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • Una pizca de sal

Cuando hablo del jugo de naranja, te recomiendo usar naranjas frescas para que aproveches todo el sabor y la frescura que ofrecen. ¡Nada que ver con el jugo de cartón!

torta de espelta y naranja

Preparando la torta

Ahora que ya tenés todos los ingredientes, es hora de ponerte manos a la obra. Así que, ¡manos a la masa!

  1. Precalentá el horno: Poné el horno a 180°C para que se caliente mientras preparás la mezcla.
  2. Mezclá los ingredientes secos: En un bol, combiná la harina de espelta, el azúcar, el polvo de hornear y la sal. Revolvé bien hasta que se integren.
  3. Batí los ingredientes húmedos: En otro bol, batí los huevos y luego agregá el aceite, el jugo y la ralladura de naranja. Mezclá hasta que esté todo bien combinado.
  4. Uní las mezclas: Ahora, agregá la mezcla de ingredientes secos a la mezcla de ingredientes húmedos. Revolvé suavemente hasta que no queden grumos. No hace falta hacer fuerza, con mezclar suavemente y con amor ya está.
  5. Horneá: Vierte la mezcla en un molde engrasado y llevá al horno por unos 30-35 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo, este salga limpio.
  6. Enfriá y disfrutá: Sacala del horno y dejala enfriar un poco antes de desmoldar. Ponele un poco de azúcar impalpable por arriba si querés darle un toque especial.

Una merienda con onda

Imaginate esto: llamás a tus amigas a tomar el té, y servís un par de porciones de esta torta saludable junto con mate o un rico café. ¡El aroma a naranja va a llenar todo el lugar! Si querés, podés ponerle un poco de dulce de leche por encima o acompañarla con helado de crema. También, algo que va muy bien es una buena playlist de música alegre. Te recomiendo que pongas algo de Los Cafres de fondo; su ritmo relajante va perfecto con la hora del té.

torta saludable

Beneficios de la naranja

Además de lo rico que resulta, esta torta trae también los beneficios de la naranja. Es una fuente excelente de vitamina C, buena para el sistema inmunológico y la piel. Y si te gusta sentir que lo que comés es positivo para tu salud, esta torta va a ser tu aliada perfecta.

¡A disfrutar y hornear!

Entonces, ya tenés todo para hacer tu torta de espelta y naranja. Recordá que cocinar es un momento para distenderte y disfrutar. No te olvides de experimentar; quizás le quieras agregar algunas nueces o chips de chocolate. La cocina es un lugar para jugar, así que no tengas miedo de probar cosas nuevas.

En resumen, esta torta no solo es un placer para el paladar, sino que también trae consigo un montón de beneficios. Así que, ¡manos a la obra! ¿Quién se anima a prepararla y compartirla? Contame cómo te salió y si hiciste alguna variación en la receta. ¡Espero que la disfrutes!

Comentar