Torta de Acción de Gracias: Gratitud y Sabor

El Día de Acción de Gracias es una ocasión que nos invita a reunirnos con nuestros seres queridos, compartir buenos momentos y, por supuesto, disfrutar de un festín inolvidable. Aunque esta celebración no es una tradición profundamente arraigada en Argentina, cada vez son más los que optan por adoptar esa esencia de gratitud y compartir entre amigos y familiares. Y qué mejor manera de hacerlo que con una deliciosa torta de Acción de Gracias? Este postre no solo está lleno de sabor, sino que también es una forma perfecta de incorporar esos ingredientes otoñales que nos hacen sentir el calor del hogar.

Hoy te traigo una receta festiva que hará que todos se chupen los dedos y dirán: “¿Dónde la compraste?”. La torta de calabaza es un clásico, no solo en Estados Unidos, sino que se ha abierto camino a otros rincones del mundo, incluido nuestro querido país. Si estás buscando algo que sorprenda a tus invitados o simplemente querés consentirte, esta torta es la elección ideal.

¿Qué vas a necesitar?

  • 2 tazas de puré de calabaza (puedes hacerlo cocinando calabazas y luego procesándolas)
  • 1 ½ tazas de azúcar
  • 1 taza de aceite vegetal
  • 4 huevos
  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • ½ cucharadita de nuez moscada
  • ½ cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 pizca de sal
  • Opcional: nueces picadas o pasas al gusto

Algunos detalles sobre los ingredientes

La calabaza es el corazón de esta torta. Si preferís, podés usar calabaza butternut, que tiene un sabor dulce y cremoso, ideal para este tipo de recetas. También, si querés, podés agregar un poquito de chocolate, que le va muy bien o, incluso, hacerla más nutritiva añadiendo alguna fruta seca o nueces, que aportan una textura deliciosa. También, asegurate de que los huevos estén a temperatura ambiente para que se integren más fácilmente con los demás ingredientes.

Manos a la obra: preparándola

Vamos a hacer que esta torta sea sabrosa y fácil de preparar. Lo bueno de la repostería es que, si seguís los pasos, no hay chance de fallar. Primero, precalentá el horno a 180 grados. Mientras tanto, en un bol grande, mezclá el puré de calabaza, el azúcar y el aceite hasta que esté todo bien integrado.

Luego, sumá los huevos, de uno en uno, y mezclá hasta que te quede una preparación homogénea. En otro bol, combina los ingredientes secos: la harina, el bicarbonato de sodio, el polvo de hornear, las especias (canela, nuez moscada y jengibre) y la pizca de sal. Me gusta siempre tamizar estos ingredientes para que se integren mejor y no haya grumos.

Ahora, va el momento de la magia. Agregá la mezcla de harina a la mezcla de calabaza. Hacé movimientos envolventes, como si estuvieras dándole un abrazo a la preparación, para no perder el aire que le diste al batir. Ahora, por último, si querés añadir nueces o pasas, este es el momento. ¡Queda increíble!

Hora de hornear

Engrasá y enhariná un molde para torta (puede ser de 23 cm de diámetro) y verté la mezcla. Horneá durante aproximadamente 50 minutos, o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio. Una vez que esté lista, dejala enfriar un poco antes de desmoldar. Lo ideal es que la dejes enfriar por completo antes de decorarla, si querés hacerlo.

torta de Acción de Gracias

Un toque especial

Para dar un toque final a tu torta de Acción de Gracias, podés hacer un glaseado de queso crema que le va de maravilla. Solo mezclá un paquete de queso crema con un poco de azúcar y esencia de vainilla, ¡y listo! Esto le dará un sabor dulce y cremoso que complementa a la perfección la calabaza.

Si querés ponerle un toque muy argentino, pensá en una buena tapa de Dulce de Leche. Suena raro, pero es un hit que nunca falla. Y ya que estamos, poné un poco de música de fondo. ¿Qué tal un buen tango para dar ambiente? Te recomiendo “Volver” de Carlos Gardel, seguro te inspira mientras horneás.

torta de accion de gracias

Una torta que une corazones

Listo, ahí tenés tu torta de Acción de Gracias. Si la preparás con un poco de cariño, como se hace en cada casa, no solo estás haciendo un postre, sino un momento para compartir. No hay nada más lindo que ver a tus amigos y familia disfrutar de lo que cocinaste, y eso es lo que realmente trae la gratitud a la mesa. ¡Que disfrutes cada bocado!

Comentar