Receta de Sachertorte Vegana: Sabor Sin Crueldad
¿Te pasó alguna vez que tenías ganas de disfrutar de un postre delicioso y a la vez te preocupabas por el impacto que tiene en nuestros amigos los animales? Bueno, sos de los nuestros. Hoy, te traigo una receta de sachertorte vegana que no solo es increíblemente rica, sino que también respeta a esos seres que tanto amamos. Este clásico de la repostería austriaca se transforma en una opción totalmente libre de ingredientes animales, perfecta para compartir en una merienda con amigas o mimarte un domingo. ¿Qué tal si comenzamos?
La sachertorte tradicional está hecha con una base de chocolate, mermelada de albaricoque y una capa de glaseado, pero nuestra versión la llevamos al siguiente nivel al hacerla vegana y también apta para quienes siguen una dieta sin gluten. No te preocupes, tengo todos los secretos y detalles para lograrla paso a paso. ¡Vamos a ponernos en acción!
Ingredientes
- 1 taza de harina sin gluten
- 1 taza de azúcar
- 1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar
- 1/2 taza de leche de almendra (o la leche vegetal que prefieras)
- 1/4 taza de aceite de girasol (o el aceite que tengas a mano)
- 1/4 taza de mermelada de albaricoque
- 1/2 taza de chocolate vegano (picado o en gotas)
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharada de vinagre de manzana (esto ayuda a esponjar nuestra torta)
- Opcional: sustituto de huevo vegano (puede ser puré de plátano o linaza) para dar más textura
Asegúrate de que la mermelada de albaricoque sea 100% vegana y revisá que el chocolate que elijas no tenga leche ni otros ingredientes de origen animal. Todos estos pequeños detalles hacen una gran diferencia.
Preparación de la Sachertorte Vegana
Vamos a hacer esta torta en unos pasos simples, pero acordate que la paciencia es clave. Empecemos:
- Precalentar: Primero, precalentá tu horno a 180ºC y enmantecate un molde (preferiblemente redondo) o cubrilo con papel manteca.
- Mezclar ingredientes secos: En un bol grande, combiná la harina sin gluten, el cacao, el azúcar y el polvo de hornear. Revolvé bien con una cuchara.
- Agregar ingredientes húmedos: En otro bol, combiná la leche de almendra, el aceite, la esencia de vainilla y el vinagre de manzana. Batí suavemente para mezclar todo.
- Unir las mezclas: Ahora verté los ingredientes húmedos sobre la mezcla seca y revolvé hasta que esté todo combinado. Agregá el chocolate vegano en este paso.
- Hornear: Volcá la mezcla en el molde preparado y llevalo al horno por aproximadamente 25-30 minutos. Si pinchás con un palito y sale seco, ¡listo!
- Enfriar: Dejá que la torta se enfríe un poco antes de desmoldarla. ¡Este es un momento clave, no te apures!
Glaseado y Presentación
Ahora viene la parte linda: el glaseado. Para hacer un glaseado fácil, simplemente derrite un poco de chocolate vegano y mezclalo con un poco de leche de almendra hasta que tenga la consistencia deseada. También se puede agregar un toque de mermelada de albaricoque para darle un sabor extra. Cubrí tu torta con este glaseado y quedará genial.
Un toque musical
Mientras preparás tu sachertorte, ¿por qué no poner un poco de música para animar el ambiente? Podés escuchar “La Cumbia de los Trapos” de Yerba Brava. La energía de la cumbia debería ayudar a que el tiempo pase volando mientras mezclás y horneás.
Cosas a tener en cuenta
Si bien esta receta es súper simple, hay algunas cositas que pueden hacerla aún más rica. Por ejemplo, podés aromatizar la mezcla con un poco de café o añadirle nueces picadas para darle un toque crujiente. Y si querés cambiar la mermelada de albaricoque, probá con frambuesa o fresa; le da un perfil totalmente distinto.
En cuanto al almacenamiento, siempre es bueno guardar la torta envuelta en papel film en el heladera. Así, se mantiene fresca y deliciosa por más tiempo. ¡A veces incluso mejora con un día de reposo!
Finalizando con sabor y amor
¡Y así de fácil tenés tu receta de sachertorte vegana lista para disfrutar! Invitar a tus amigas a una merienda, sorprender a tu familia o simplemente elegirse un pedazo para consentirte no tiene precio. Y lo mejor es que, al ser vegana, sabés que estás disfrutando de algo riquísimo sin crueldad. ¡Espero que la pruebes y la disfrutes tanto como yo! ¡Buen provecho!
Recetas recomendadas para vos
Receta de Lamington Australiano: Esponjoso y Cubierto
Aprende a hacer Lamingtons australianos, bizcochos esponjosos cubiertos de chocolate y coco.